Cuenta una historia africana que seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo extrayendo minerales. De repente, un derrumbamiento los dejó atrapados en el interior. En silencio, cada uno miró a sus compañeros y analizó su situación. Enseguida se dieron cuenta de que el mayor problema sería la falta de oxígeno. Con suerte, les quedaban tres horas de vida, así que acordaron hacer el mínimo esfuerzo físico posible. Apagaron las lámparas y se tendieron en el suelo. En la oscuridad, era difícil calcular el paso del tiempo. Como solo uno de ellos tenía reloj, todas las preguntas se dirigían a él. El tiempo se alargaba; cada par de minutos parecía una hora y la desesperación ante cada respuesta, agravaba aún más la tensión. El jefe de los mineros se dio cuenta de que, si seguían así, la ansiedad les haría respirar más rápidamente, lo cual podía llegar a matarlos. Así que ordenó al que tenía el reloj que solamente él controlara el paso del tiempo. Nadie haría más preguntas, y él avisaría a todos cada media hora. Así fue. Se produjo un murmullo angustiado. El hombre del reloj se dio cuenta de que a medida que pasaba el tiempo, iba a ser más terrible comunicarles que el minuto final se acercaba. Y decidió que sus compañeros no merecían morir sufriendo. Así que cada vez fue avisando más tarde de que había pasado media hora. Nadie desconfió y pensaban que pasaba menos tiempo del real.
En la cuadrilla de rescate se daban prisa, pero sabían que necesitaban cuatro horas y media. Y esperaban hallar a los seis mineros muertos. Pero encontraron a cinco vivos. Sólo uno había muerto de asfixia: el que llevaba el reloj.
Este cuento de “Los Mineros” nos demuestra la fuerza que tienen las creencias en nuestra vida y lo que los condicionamientos pueden llegar a hacer de nosotros. Cuando creemos y confiamos en que se puede seguir adelante, las posibilidades se multiplican. Debemos tener presente que nuestros pensamientos siempre determinan nuestros comportamientos y actuaciones.
Jorge Bucay “El Camino de las lágrimas”, pp. 19-21
![](https://static.wixstatic.com/media/8cc6de_dde76f66842e424aa0f2d3c55727a858~mv2.png/v1/fill/w_289,h_180,al_c,q_85,enc_auto/8cc6de_dde76f66842e424aa0f2d3c55727a858~mv2.png)
Comments