top of page
Buscar

LOS LÉPEROS.

Foto del escritor: Carmen benavidesCarmen benavides

Mestizos, negros libres, mulatos y zambos sin trabajo fijo formaban las legiones d ellos “Léperos” (En lenguaje moderno “pelados”) que pululaban en las ciudades del virreinato. A principios del siglo XIX Humboldt calculó que en la capital había de 20,000 a 30,000, lo cual indicaría que uno de cada 5 capitalinos era “lépero”

Estos individuos vivían en plena calle, durmiendo bajo un portal o sobre las gradas de una iglesia. Al levantarse por la mañana ignoraban dónde pasarían la noche siguiente o dónde, cómo y qué comerían. Usualmente andaban descalzos, su única vestimenta consistía en un taparrabos o maxtle y una frazada de algodón, en ocasiones tan pequeña que sólo les cubría la mitad del pecho (de allí que se dijera que “andaban de chiche pelada”). Algunos ni siquiera poseían frazada propia; compartían la de otro compañero al que llamaban su “valedor”, y por ello en invierno ambos andaban siempre juntos. Pasaban el día tendidos al sol o instalados en las esquinas a la espera de oportunidades para cometer alguna ratería o de que alguien les encomendara hacer algún trabajo de aguadores o cargadores y obtener así algunas monedas. Los más repugnantes, según Claudio Linati un grabador italiano que pintó magistralmente a los léperos, eran los cargadores de carnicería, muchachos envueltos en una sucia manta, a veces toda manchada de sangre.

El refrán: “Dios no le falta a nadie” era su favorito. En efecto, de algún modo sobrevivían, sin que les faltara ni siquiera diversiones; encuentros efímeros con las hembras de su clase, tragos de aguardiente barato, etc. Su pasión eran los juegos de azar. A este respecto escribió Joaquín Fernández de Lizardi: “Jugaban sus medios con una barajita que sólo ellos conocían, según estaba de mugre. Ahí se peleaban unos a otros sus trapos, ya empeñándolos, y ya jugándolos al remate, quedándose algunos sin más que el maxtle”.

(Extra-contenido. México de carne y hueso III. 1997)



15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page