top of page
Buscar

LAS EPIDEMIAS DEL SIGLO XVI (Pasajes de nuestra historia)

  • Foto del escritor: Carmen benavides
    Carmen benavides
  • 20 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Otra consecuencia de la conquista fue el brote de enfermedades desconocidas en América y varias epidemias eliminaron casi por completo a la población indígena:

- La primera importante fue la viruela, entre 1519 y 1520, que llevo a la tumba al propio Cuitláhuac, penúltimo tlatoani azteca.

- sarampión (1531)

- Varicela (1538)

- Peste (1545)

- Paperas (1550)

- La peor fue la del cocoliztli en 1576. Aun no ha sido posible identificar con claridad de que enfermedad se trataba, pero causo dos millones de muertes.

- En 1595 hubo otra epidemia de sarampión que se combinó con una terrible hambruna, lo cual incrementó el número de víctimas.

(Rosas A. “Érase una vez en México 1” 2016)


 
 
 

Comments


bottom of page