Otra consecuencia de la conquista fue el brote de enfermedades desconocidas en América y varias epidemias eliminaron casi por completo a la población indígena:
- La primera importante fue la viruela, entre 1519 y 1520, que llevo a la tumba al propio Cuitláhuac, penúltimo tlatoani azteca.
- sarampión (1531)
- Varicela (1538)
- Peste (1545)
- Paperas (1550)
- La peor fue la del cocoliztli en 1576. Aun no ha sido posible identificar con claridad de que enfermedad se trataba, pero causo dos millones de muertes.
- En 1595 hubo otra epidemia de sarampión que se combinó con una terrible hambruna, lo cual incrementó el número de víctimas.
(Rosas A. “Érase una vez en México 1” 2016)
![](https://static.wixstatic.com/media/8cc6de_b6bd8b0cebec484d9253b88cf2e4e594~mv2.png/v1/fill/w_427,h_299,al_c,q_85,enc_auto/8cc6de_b6bd8b0cebec484d9253b88cf2e4e594~mv2.png)
Kommentare