Esta casa, ubicada en la calle de Independencia, fue el centro de una trágica historia: corría el siglo XVII y en Santiago de Querétaro había un gran auge de la minería. Ahí llegó a instalarse una pareja proveniente de Zacatecas, sin descendencia; después, compraron la única casa con balcón de la antigua calle de "La Flor Alta". Ya que el señor era dueño de varias minas, pasaba largas temporadas alejado de su casa, dando pie a rumores acerca de la fidelidad de su esposa. Repentinamente, el minero desapareció por un tiempo, y La Zacatecana refería que su marido había ido a su tierra a ver sus negocios. Lo que pasó en realidad fue que La Zacatecana, que tenía amoríos con uno de los criados, mandó matar a su marido, enterrándolo en unos subterráneos de su misma casa. Al aumentar los rumores acerca de La Zacatecana y el criado, ella optó por matarlo, dándole sepultura en el mismo lugar que a su marido. Ambos cuerpos fueron encontrados en el año de 1906. Una mañana del mes de abril, amaneció en la banqueta que ve a la plazuela de "Las Tamboras" el cuerpo de La Zacatecana, acribillado a puñaladas. Nunca se supo quién fue el autor de este crimen, pero el pueblo y sus gentes, al saber la infidelidad que había cometido, colgaron su cuerpo en el balcón principal de su casa. Durante muchos años, esta casa estuvo deshabitada, ya que los vecinos decían que por las noches se escuchaban ruidos y apariciones extrañas. Actualmente esta antigua casona se encuentra en remodelación y alberga el Museo de La Casa de La Zacatecana.
![](https://static.wixstatic.com/media/8cc6de_98e5095b70c44b49959ef573bbea82eb~mv2.png/v1/fill/w_459,h_202,al_c,q_85,enc_auto/8cc6de_98e5095b70c44b49959ef573bbea82eb~mv2.png)
コメント