top of page
Buscar

¿FUTBOL?... UN CÚMULO DE RECUERDOS.

Foto del escritor: Carmen benavidesCarmen benavides

Al salir de las minas los ingleses se reunían entre ellos y comenzaban a patear una pelota a la entrada-salida de las bocaminas, por las terrosas calles del pueblo o en la explanada de Dolores, en Real del Monte o en Pachuca. Era una forma sana de divertirse, hacer ejercicio, de sacudir el cansancio y despejarse un buen rato. El ir y venir tras la bola servía también como una distracción para los mineros que antes de meterse a la cantina “a mojarse el gañote”, o pasar por “las casas de muñecas”, se distraían viendo correr de un lado a otro, para no llegar a ningún lado, a los improvisados jugadores que terminaban exhaustos, muertos de cansancio y chorreando de sudor.

Y eso era un día y otro también... Pero pasó mucho tiempo antes de que ellos, que habían cambiado los tacos por los pastes de papa y carne, osaran invitar a los mexicanos a participar en sus improvisados juegos. Y así llegó el tiempo en que se conformaron los equipos y los nacionales sintieron en su boca el sabor de la adrenalina y en carne propia lo que eran los caballazos y las patadas en las espinillas, porque en cada partido era como jugarse la vida y probaron las mieles del triunfo cada vez que perforaban la meta enemiga o la amargura de la derrota si perdían.

De ello no existen testimonios escritos, solo anécdotas y leyendas contadas por los pocos viejos mineros que sobrevivían y que en sus narraciones hurgaban con su vista el espacio para tratar de traer aquellos recuerdos de días que no volverían, con voces temblorosas que cambiaban de graves a agudas y los ojos anegados por las lágrimas que les traicionaban.

Pachuca Athletic Club. Athletic Club Pachuca en 1904 Pero en 1901 cuando los técnicos británicos encargados de las canteras de Pachuca y Real del Monte fundaron el Pachuca Athletic Club, se ignora si la creación fue sólo de un “equipo” de futbol, exclusivamente establecido para desarrollar el deporte sin pretensiones institucionales mayores, como tampoco existen otros antecedentes sobre la forma en que estaba organizada esa agrupación. También se ignora si, al igual que otras asociaciones de la época, contaba con una comisión directiva, un cuerpo técnico de entrenadores, un reglamento, acta constitutiva o era solamente un grupo de socios. En este sentido, podemos suponer que, más que un “club”, era simple y sencillamente una sociedad deportiva de amigos, como la que habían formado por las mismas fechas otros ingleses dedicados a los textiles.

En 1898, en la ciudad de Orizaba, Estado de Veracruz, se funda el Orizaba Athletic Club, un Club Deportivo con ramas en el cricket y otros deportes, pero sería hasta 1901 cuando se organiza el equipo de futbol, a cargo de Duncan Macomish, un hilandero escocés radicado en aquella ciudad. Sin embargo, ese mismo año, finalmente, los ingleses de la “Compañía Real del Monte y Pachuca” se decidieron a dar de alta el “Pachuca Athletic Club”, que, por cierto, ya totalmente integrado fue uno de los impulsores para que el 19 de julio de 1907 se creara la Primera División del Futbol Mexicano.

(Víctor Payán. “Crónicas Hidalguenses”. 2010)




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page