top of page
Buscar

ESTE PUENTE SE HIZO EN LAGOS… (Tradición de Lagos de Moreno, Jalisco)

Foto del escritor: Carmen benavidesCarmen benavides

Después de múltiples intentos desde fines del siglo XVI, la fabricación del puente fue una realidad hasta el XVIII. Durante diez años se trabajó en la cimentación y edificación de los tres arcos. En forma provisional se puso en servicio. Esto motivó que no se volvieran a preocupar por hacer las bóvedas. El tráfico por el puente improvisado era temerario, pues no ofrecía seguridad alguna. Los viajeros se veían precisados a pasar por abajo. De nuevo gestiones, colectas y se hicieron las bóvedas. Debido a la tardanza y contrariedades en la conclusión del puente, una vez en servicio, los laguenses muy engreídos y satisfechos hicieron grabar en un lugar visible esta inscripción: «Este puente se hizo en lagos y se pasa por arriba». Son múltiples las explicaciones tendientes a justificar el letrero. La primera asegura que el Ayuntamiento, para resarcirse de la fuerte erogación, fijó una cuota de dos tlacos a todo el que pasara por el puente. Y que, con el fin de eludirla, muchos se iban por debajo, con riesgo de ser arrastrados por la corriente, costando bastante su rescate. Otra dice que los viajeros de pueblos circunvecinos no sabían hacer uso de él porque no conocían puentes de esa magnitud. (Alfonso de Alba Martín)

(Compiladora: Helia García Pérez, “LEYENDAS Y PERSONAJES POPULARES DE JALISCO” 2003)



17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page